Neurología: ¿qué se quiere decir con eso?
La neurología es la disciplina médica que trata las afecciones del sistema nervioso, que no solo incluye el cerebro sino también la médula espinal, las raíces nerviosas que salen de ella, los nervios periféricos, los músculos y sus conexiones con las terminaciones nerviosas. Esta disciplina cubre, por tanto, un amplio campo de patologías muy variadas como por ejemplo:
- Las enfermedades cerebrovasculares como los accidentes cerebrovasculares (ACV) constituidos
- Esclerosis múltiple
- Enfermedad de Parkinson
- Miastenia
- Dolores de cabeza
- Lumbociatalgias (por ejemplo, hernia discal)
- Síndrome del túnel carpiano y otros sitios de compresión nerviosa
- Epilepsias
- Parálisis faciales periféricas
- Patologías neuromusculares
- Vértigos
- Problemas visuales
- Síncopas o pérdidas de conocimiento
Evidentemente, esta lista no es exhaustiva pero da una idea de la extrema variedad de patologías que tratan los neurólogos en su práctica cotidiana.